Un secreto vale lo que aquello de quienes tenemos que guardarlo

sábado, 21 de mayo de 2011

She set the bar just above the stars

Cansada ya de tantos que hablan en plata cuando yo lo que buscó en este momento es un poco de oro, que no tiene que estar pulido, solamente saber que es oro, oro y ya está.

A veces necesitamos un poco de sur para poder ver el norte



Hemos llegado al crepúsculo neutro
donde el día y la noche se funden y se igualan.
Nadie podrá olvidar este descanso.
Pasa sobre mis párpados el cielo fácil
a dejarme los ojos vacíos de ciudad.
No pienses ahora en el tiempo de agujas,
en el tiempo de pobres desesperaciones.
Ahora sólo existe el anhelo desnudo,
el sol que se desprende de sus nubes de llanto,
tu rostro que se interna noche adentro
hasta sólo ser voz y rumor de sonrisa.


Mario Benedetti

domingo, 15 de mayo de 2011

All we ever do is say goodbye (jm)



Es un conjunto de ideales increíbles, pero siempre le falló la misma cosa, el idioma. Casi se podría decir que podía tocar la luna con tan solo ponerse de puntillas y estirar los dedos un poquito y jugar con ella como si fuera una pelota, cosas de él y de su prisión voluntaria.

jueves, 5 de mayo de 2011

La perfección imperfecta de los perfeccionistas




Es el segundo exacto en el que se pierde una mirada en el infinito, cuando la púpila se dilata contemplando aquello que se desea, que se anhela, es entonces cuando parece que el corazón se realentiza y con él también el tiempo y los recuerdos y aparece la sonrisa, también lenta, verdadera, perfecta. Esos momentos no son tan solo bonitos, son eternamente perfectos.

domingo, 1 de mayo de 2011

Historias de una vida entera




Normalmente suelo hablar de momentos, segundos y minutos que representan tanto, que son pequeños pero que lo cambian todo, me parece maravillosa esa capacidad del tiempo. Pero esta vez no, esta vez me toca hablar de una vida, de una vida entera y de una persona en concreto que ha hecho todos esos segundos, minutos y años posibles.
Es cuestión de aguantar los llantos y pensar que los compensan las sonrisas, cuestión de apoyo, de dar un valor a estas palabras que en un principio no significaban nada. Cuestión de adaptar una vida hecha para una persona y convertirla en una habitación para dos, llena de muñecas, canciones y sueños por cumplir que se quedaron a la mitad. Por que se quedaron muchos biberones a medias, las chupas se perdieron en el tiempo y los trajecitos se guardaron en cajas y cajas, después desaparecieron las muñecas y poco a poco todo, pero ella siguió allí y yo con ella, porque es imposible no estarlo.
Y siempre, siempre así, entre cambios las dos porque la vida es eso, un conjunto de cambios constante. Y así como dos desconocidas que se conocen demasiado andamos y desandamos caminos y ahora estamos aquí, mirando al futuro y al pasado y solo me queda una conclusión de toda esta nuestra historia: gracias, mamá, simplemente gracias por esta vida.

jueves, 28 de abril de 2011

Every breath you take


Las carreteras secundarías de California se abandonaron ya hace mucho tiempo, una red de autopistas a aislado aquel territorio al recuerdo de aquellos nostálgicos que aun se sientan con la guitarra y juagan a recorrer tiempos pasados.
Como iba diciendo las carreteras secundarias de California se abandonaron hace mucho tiempo, pero no importa. No importa porque siempre hay algún loco perdido que en un afán por romper con la monofonía suelen cometer la locura de meterse por aquellos caminos arenosos que pueden llegar a todos lados o a ninguna parte.
Si, no importa, no importa que ahora mismo no haya nada más que la aventura que presenta el horizonte. Eso piensa ella.

domingo, 17 de abril de 2011

domingo, 10 de abril de 2011

Something about "el destino"

- ¿Cómo dices que es? - Es mágico. - ¿Podrías repetir su nombre? - Serendipity.

sábado, 9 de abril de 2011

Fragmentos de rock&roll


Qué alegría más tonta, ando silbando me paro con la gente a charlar, nada se me ocurre nada es suficiente para decir lo que tengo yo adentro: es algo físico hay una magia…

Bebiendo y charlando, bailando, bailando, va pasando el tiempo. Viviendo al día sin dinero y siempre un poco borracha, no tengo sueldo trabajo por amor. Pienso que tú no lo entiendes y no haces por intentar entender que loca me estoy volviendo de amor, como fuera de este planeta, haciendo un pulso entre cabeza y corazón.

Ahora que todo va tan bien, venga cabrón escúchame que esto me hace un rato feliz, si no lo sabes, yo lo sé… Que esta canción es para ti. PEREZA


lunes, 4 de abril de 2011

Éramos como semáforos en rojo con beso incluido

Lo peor de todo es que siempre se creyeron diferentes, que si con esas miradas, que si con sus caricias, que si con su manera de ver el mundo. Es que ellos se creían algo así como que estaban elevados del suelo, que no caminaban si no que flotaban y como pompas de jabón eran felices hasta que explotaron. Explotaron a base de tanto aire, de tanto tiempo que si subiendo que si bajando y nunca juntos, nunca, porque no podían, se querían demasiado como para no mentirse, gritarse, odiarse, así de diferentes eran ellos. Y llego un día en el que, por decirlo de manera metafórica, se vieron frente a una playa llena de restojos, de lo que un día fue su historia. Que si una noria partida, un reloj de arena, una botella de ron… que si tinta, que si sol, que si mar…. Tantas, tantas cosas que si las juntabas podían volver a formar otra historia, algo si como empezar de cero, pero la playa esta ya acabada, contaminada, dolida y abandonada y ella la aborrece y el no quiere recordarla y así, atados por los recuerdos van deshaciendo caminos.

lunes, 28 de marzo de 2011

Mariposa atrapada en un bote de mermelada de frambuesa


Quien tendrá la culpa de esos ojos verdes de la magia que provocan, de ese equilibrio. Quien tendrá la culpa de ese extraño color que a veces parece un kiwi y otras no tiene descripción, dime quien. Tal vez sea que los robo de un poema de Bécquer o que simplemente los tenga para hacer de este mundo un lugar más cercano a aquella estrella en la que de besos se daban dedales. Y mientras tanto mi equilibrio sigue tan loca como siempre, perdida en otro lugar, sonriendo sin darse cuenta, cantando en mitad de la calle, tirándome del pelo y arrodillándose mirando a la meca para dar gracias a su propio dios por esta entrada, que ella pensó que jamás llegaría.

Paris nights, New York mornings

Dicen de ella que se perdió un día entre las olas y que de repente su mirada se iluminó, algo así como la luz en un día de invierno. La veías allí, sentada en un muro, como siempre, inmersa en una nueva historia que crear e intentando adivinar a qué hora llegará el atardecer a la avenida. El viento remueve su pelo y, como siempre, se da cuenta de que se ha dejado el abrigo en casa. La historia parece ahora tan simple, pero ha sido tan complicado durante tanto tiempo, piensa en todas las veces que dio por hecho el haberse olvidado de todo. Lo simple llega ahora que se da cuenta que se encuentra a gusto con sus recuerdos, que puede volar por encima de ellos haciendo de todo un horizonte paralelo pero cercano, como tiene que ser el pasado. Ella siempre tuvo claro que algo grande se escondía detrás de aquel tropiezo, que la felicidad nunca la había abandonado solo había reducido un poco su proporción y ahora allí estaba, grande e inmensa la felicidad y con un nombre escrito en ella ¿Cuál? Eso ya es otra historia.

lunes, 21 de marzo de 2011

21 de marzo de 2011 primavera





Cambiar el mundo con un susurro, es algo así como este nuevo brote de primavera que nos dice “hasta aquí llego el invierno” y como tenía que ser la historia avanza ahora entre un mundo un poco más cercano al sol, más cercano al futuro, a las camisetas de tiros y al azul del mar. Cambiar el mundo con un susurro, aquí estamos, en primavera, quien nos lo hubiera dicho en su momento… ya casi estamos rozando de nuevo los pies con la arena, los sueños con las nubes, los imposible con la realidad.

viernes, 11 de marzo de 2011

Eres simplemente alusinante

No llores hoy niña de ojos tristes porque el desconsuelo no es más que una etapa. Te explicaré hoy en un afán por disipar tu dolor que la vida solo es una y que tú estás en ella, si, mira, ponte la mano en el cuello y nota los latidos de tu corazón ¿ves? Sigue latiendo, eso significa que estás viva, hoy lo estás y estás llorando, pero niña de ojos tristes, dale brillo a tu mirada, que nada es lo que parece cuando lo miramos desde el punto de vista de aquellos que sueñan sin estar dormidos.

martes, 8 de marzo de 2011

La interpretación vale mucho más que la simple lógica

Ya no es cuestión de querer o no querer, de matar el tiempo a patadas espantando de ese modo tal vez moscas, tal vez recuerdos, tal vez nada. Ya no es cuestión de querer o no querer, que se nos escape el tiempo entre los dedos esperando a que de un momento a otro venga alguien y nos dé un empujón que nos enseñe a andar solos. Que muchas veces se escucha que todo es querer o no querer, que incierto, que mentira, nadie depende del querer, ni del amar, ni del tal vez.
Muchas veces todo depende de esa mirada que refleja mucho más de lo esperado, de aquel suspiro que transmite más que palabras de confianza, de aquello que sin darnos cuenta creó sin quererlo una frontera con el pasado que a veces se rompe y escuece un poco, como el alcohol en la herida o como la quemadura de una colilla en la piel.
Haya veces que no es cuestión de querer o no querer si no de esperar pacientes a que algo camine o de hacerlo andar si aparecen las ganas. ¿Pero dónde está el querer? Ya tú ves que no es cuestión de andar dando tumbos es más bien cuestión más bien de dignidad y dignidades, de vivir o no hacerlo, de soñar y vivir soñando.

lunes, 28 de febrero de 2011

¿Qué queremos volar? Pues volemos.


Algo así como purpurina escapada de una vieja caja de latón rescatada de algún lugar de la memoria, un millón de disfraces esparcidos por la mesa, retales de carnaval. Pecas que aparecen en las mejillas, sonrisas que se dibujan en las luces de colores que pueblan la ciudad, maquillajes que dibujan o desdibujan caras inventadas, gorros, sombreros, gafas y sueños. La luna reina en el cielo y nosotros en la tierra, porque hay noches normales y después están las noches nuestras. Juntemos esos retales que hoy vamos a reinventarnos en positivo.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Chasing pirates entre balances económicos



Faltan tal vez unas cuantas horas de sol más al día o un poco menos de luces en las ciudades para poder ver con más claridad las estrellas. Faltan seguramente más bicicletas por las avenidas y más canciones destinadas a la simple felicidad de poder volar sin que ninguna teoría te ate los pies al suelo.
Faltan entonces también más mensajes en botellas flotando eternamente, más cometas que no dependan del viento para elevarse en el cielo, más susurros al oído y menos gritos.
Faltan más latidos de corazón por amor y menos por miedo. Faltan más alegrías, sobran problemas matemáticos. Faltan más sonrisas y nos sobran libros que nos enseñan como sonreír. Faltan piratas aventureros y sobras cobardes empresarios grises.
Faltan y sobran tantas cosas que solo queda una solución: vivir soñando.

martes, 25 de enero de 2011

Y te sorprenderá saber que los kilómetros son tan cortos como quieras imaginarlos








El mundo sin fronteras quedó siempre allí cuando una persona, no se quién, no se donde ni cuando dijo “yo soy ciudadano del mundo” y entonces comenzó, en ese preciso segundo, una nueva concepción de sueños, aquellos que se pueden alcanzar por encima de los límites de lo ya establecido.

¿Qué queremos volar? Pues volemos, al fin y al cabo la gravedad tan solo es una teoría. Dime una hora, dime un día, dime un camino, yo te propongo el destino: Barcelona y ya después el mundo.

sábado, 15 de enero de 2011

Half of my heart's got a grip on the situation



La ciencia de un regalo es bien sencilla lo mires por donde quieras mirarlo, es cuestión de transmitir con ello aquello que sientes. No sé que regalarte esta noche, si regalarte el ejemplar de mi libro favorito, aquel que tiene aquella frase que dice “Promete que te vas y no que huyes”, aquel que promete que la muerte es tan solo el olvido, o regalarte mejor un fragmento de aquella canción que grita en voz bajita que él solo busca que le tiemblen las piernas que sea de esas que nadie recomienda. Puede regalarte también un trozo de papel arrancado que ponga “que la luna salga por donde quiera que a mí que más me da si sale por la derecha o por la izquierda, que el cielo es el cielo y la tierra es nuestra”, o mejor te puedo regalar tan solo una mirada que transmita sin la necesidad de murmurártelo al oído que todo cambia porque ha de cambiar pero que la amistad es como la vida, nunca muere mientras alguien la recuerde.

lunes, 3 de enero de 2011

El circo del día rojo




Definió por primera vez Audrey Hepburn, disfrazada de Holly en desayuno con diamantes, lo que era un día rojo, creo recordar que dijo que los días rojos eran terribles, que de repente se tenía miedo y que no se sabía por qué y hoy me he encontrado de frente con uno de esos días.
Hoy me he dado cuenta de que las calles en los días rojos son como un circo, un circo en los que los payasos no sonríen y pierden el día entre colillas de cigarrillo, un circo en el que los lanzadores de cuchillos nunca aciertan y en el que los equilibristas perdieron el equilibrio hace ya mucho tiempo. Es un circo en el que los leones duermen eternas siestas encerrados en sus jaulas y en el que los tigres no son más que gatos que ronronean a la sombra de la carpa. En este circo nunca pasa nada interesante, no es más que una feria de tarados que no tienen nada de especial, en él ya no existen malabaristas porque estos se han cansado de pasarse la vida girando inútilmente cosas sobre sus cabezas, así que las robaron y se fueron con ellas. En este circo los magos rebelan sus trucos antes de sacar las cartas y los sueños parecen escaparse por los miles de agujeros de la carpa que ha perdido el color.
En el centro de todo este triste panorama se levanta incansable un señor con sombrero de copa, un señor al que no puedo verle la cara, el titiritero de todas aquellas marionetas rotas, el encargado de volver a dar vida a todo ese engranaje y yo simplemente le pregunto ¿Quién eres y por qué sigues luchando? Y me preparó para oír una de las mayores verdades jamás dichas:
No todos los días son rojos.
Me levantó de mi asiento y me voy dispuesta a cambiar aquel día de color.


Datos personales